Hay que revisar las Tablas Salariales

En relacion a los anuncios realizados por el Presidente Nicolas Maduro, ayer 1 de mayo, y con todo el respeto que merece, expreso mi opinión al respecto: 🔹Llos trabajadores del país, se quedaron esperando por un nuevo aumento salarial, como parte del proceso de recuperación de nuestros salarios. En la mañana de hoy, lunes 2 de mayo, el expresidente de Fedecamaras Jorge Roig, señaló, que esto se debió a que el Gobierno Nacional se comprometió con la OIT, a no drecretar aumentos de sueldos fuera de la Comisión Tripartita, entre Empresarios, Gobierno y Trabajadores expresando además que será a finales del 2022, cuando se produzcan nuevos aumentos salariales. 🔹En medio de un discurso en el cual no faltaron los descalificativos hacia la dirigencia sindical que viene protestando en demanda de aumentos que dignifiquen nuestros salarios y por el respeto a los derechos laborales, el presidente Maduro, realizó varios anuncios a futuro, de *caracter impredecible*, sin fechas en el calendario; del cual lo más resaltante fué, el anuncio del pago de un *BONO UNICO de 10 mil bolivares* a los trabajadores jubilados *desde el año 2018 hasta el 1 de mayo 2022* Este anuncio a su vez, *se convirtió en lo mas decepcionante* para los trabajadores que se jubilaron mucho antes al 2018 y que aún no han recibido el pago de sus prestaciones sociales, *las cuales también resultaron afectadas y reducidas a ceros* con las reconversiones monetarias del 2018 y 2021. Dicha decisión *constituye un acto de carácter discriminatorio y una gran injusticia social*, ya que debieron ser considerados entre los primeros a pagarles sus prestaciones sociales, porque llevan mas años esperando. 🔹Asi mismo, el presidente Maduro, tampoco habló de la rectificación del *INSTRUCTUVO ONAPRE* con el cual luego del aumento salarial del 15 de marzo, se redujeron los salarios de los trabajadores de la administración publica nacional. 🔹 En relación a los descalificativos utilizados en contra de la dirigencia sindical, debemos señalar, que nuestra dignidad no tiene precio, ni se compra, ni se vende. De acuerdo a nuestra Constitución Nacional, *los derechos laborales son irrenunciables* y no pensamos renunciar a ellos, ni entregarlos en venta a ninguna organización política. Los trabajadores universitarios venimos protestando en contra de la rebaja salarial y eliminación de beneficios a través del instructivo MPPPEU-Onapre, con el cual desconocieron los acuerdos alcanzados en el marco de la IV CCU, violando nuestros derechos laborales claramente establecidos en nuestra Constitución Nacional y la LOTTT. Nuestros reclamos y protestas responden a la imperiosa necesidad de que nuestros derechos laborales sean restituidos a lo establecido en la IV CCU, aprobada y firmada el 28 de julio, por el Ministro de Educación Universitaria: Cesar Trompis, los representantes de la FTUV, el Ministro del Trabajo: Ramón Rivero y el Vicepresidente Sectorial para el Socialismo Social y Territorial de Venezuela: Eduardo Piñate. 🔹Al igual que usted, luchó por sus derechos laborales como dirigente sindical del Metro de Caracas, durante la llamada IV República, a nosotros tambien nos asiste el derecho de protestar y seguir protestando en el marco de nuestras leyes, ya que nuestros derechos laborales fueron desconocidos flagrantemente y no habido ninguna intención de rectificación por parte de los ministros de su gobierno.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hugo Rafael Chávez Frías

¿Quién recoge la basura que dejan los sifrinos en Altamira? (VIDEO) Ahora a las Guarimbas las llaman "pequeñas barricadas" Por: Aporrea.org | Martes, 09/10/2012

Bandera de Venezuela