Marx y Engels crearon la filosofía del marxismo como concepción del mundo de la nueva clase revolucionaria, la clase obrera, cuya misión histórica consiste en derrocar la dominación de la burguesía, aniquilar el capitalismo y edificar la sociedad nueva, la sociedad más avanzada y justa: el comunismo.
Entrevista completa (VIDEO) Presidente Maduro ratifica disposición de establecer relaciones con EEUU basadas en el respeto.
Presidente Maduro durante la entrevista en el canal internacional CNN
Credito: AVN
8 de marzo de 2014.- El presidente de la República, Nicolás Maduro,
manifestó que "queremos tener nuevas relaciones basadas en la igualdad y
el respeto con EEUU", durante la entrevista en el canal internacional
CNN.
"Hay suficiente material de las agencias norteamericanas de como se ha
conspirado contra Venezuela para acabar la Revolución", dijo tras
pedirle a Estados Unidos que respete el proceso democrático y
revolucionario que se lleva a cabo en el país.
Explicó que parte de los esfuerzos de Venezuela para restituir los
vínculos fue proponer a Maximilien Arveláez como nuevo embajador en ese
país, pues "conoce muchos sectores dentro de Estados Unidos para que se
restablezcan las relaciones".
Por otro lado, expresó que "Venezuela no necesita ningún mediador", ya
que "los venezolanos tenemos demasiada historia para no tener capacidad
para oírnos, para entendernos, para conversar".
Campaña contra Venezuela
El presidente Maduro señaló que "hay una campaña permanente para
presentar a Venezuela como un país en caos, cuando en realidad se
encuentra todas las libertades garantizadas".
Precisó que en Venezuela existe "un proceso de reafirmación de la nueva
independencia, de construcción de nuevos modelos económicos y
culturales, una nueva mentalidad que necesita ser comprendida desde el
extranjero".
La campaña contra el país ha sido apoyada por medios internacionales,
como CNN, expresó el Mandatario Nacional, tras reseñar que este canal
"ha cumplido un papel nocivo y peligroso", pues "estaban promoviendo una
intervención extranjera en nuestro país, vendiendo una imagen falsa de
lo que está sucediendo".
El jefe de Estado ratificó que en el país los medios nacionales y
extranjeros ejercen libremente el periodismo y que hasta ahora no ha
habido limitantes para que cubran los acontecimiento del país. Sin
embargo, recordó que reporteros gráficos de varios agencias
internacionales fueron atacados por sectores de la ultraderecha del país
en algunos municpios de clase media alta en Caracas.
Proceso económico en expansión
El jefe de Estado informó que en los últimos 15 años Venezuela ha tenido
un proceso económico de expansión, pasando de un producto interno bruto
(PIB) de 90 mil millones a uno de 400 mil millones de dólares.
En este sentido, manifestó que "en Venezuela estamos superando un capitalismo parasitario".
Señaló que durante muchas décadas en Venezuela los capitalistas se
robaron los dólares para satisfacer sus necesidades individuales y
llevárselos en inversiones en Estados Unidos, perforando los mecanismos
cambiarios establecidos en los últimos años en el país.
Dijo que antes los avances de la Revolución en materia económica y luego
de la partida física del Comandnate Chávez, varios sectores de la
derecha "creían que la Revolución Bolivariana se acababa, se
desmoronaba, e iniciaron toda una operación para destruirnos
económicamente (guerra económica)".
Destacó que el proceso revolucionario que se vive en Venezuela ha
garantizado la educación pública y gratuita, que el salario mínimo
urbano en Venezuela se mantenga como el mayor de América Latina y que el
pueblo tengas viviendas dignas a través de la Gran Misión Vivienda
Venezuela (GMVV).
Durante la entrevista, el Mandatario nacional expresó que de 880 mil
millones de dólares que han ingresado al país producto de la renta
petrolera en la última década, "se han invertido el 65% en salud,
educación, vivienda, cultura, en otro modelo".
Agregó, además, que la Revolución Bolivariana le ha regresado el derecho
a la salud pública al pueblo más humilde, que le garantiza la
alimentación y que tiene planes especiales para el desarrollo.
Revolución Democrática
El jefe de Estado manifestó que los 15 años de revolución han
transcurrido de manera democrática y pacífica, promoviendo el debate de
ideas con sectores de oposición.
En este sentido, puntualizó que "toda democracia tiene polos, dentro de
los cuales existen liderazgos que combaten", por lo tanto instó a no
estigmatizar el concepto de polarización.
Apuntó que la oposición venezolano ha obstruido en varias oportunidades
el proceso de diálogo impulsado por el Ejecutivo y ha tomado caminos no
democráticos para intentar derrocar al gobierno revolucionario,
ratificado en 18 de las 19 elecciones realizadas en el país.
Asimismo, refirió que un grupo de la oposición ha generado violencia en
algunos puntos del territorio nacional, provocando el fallecimiento
personas, varios heridos y daños materiales. Ante ello, "el resto de la
dirigencia opositora no se ha desmarcado con claridad de esos hechos",
dijo.
Chávez formador de conciencia
El Mandatario señaló que el comandante Hugo Chávez sembró en Venezuela una conciencia y echó las bases para un nuevo Estado.
"Venezuela tiene ahora una dirección colectiva, que lidero yo, pero que
el comandante Chávez formó como un colectivo y ese colectivo está hoy al
frente de la Revolución Bolivariana", dijo.
Destacó la fortaleza del legado del líder de la Revolución Bolivariana.
"Ha sido tan fuerte el entramado que dejó Chávez que esta aún tras miles
de campañas y diversos ataques, Venezuela se mantiene en el rumbo
democrático y revolucionario. Su siembra valió la pena, ha marcado la
historia del país, del continente y las ideas del socialismo y la
justicia social en el siglo XXI", manifestó.
Sostener la democracia en el país ha sido posible gracias a los
mecanismos que dejó el comandante Chávez para la conducción del estado y
la administración de los recursos, refirió el Presidente Maduro luego
de indicar que "el Comandante acompaña al pueblo venezolano de distintas
maneras, si no no hubiésemos llegado a done hemos llegado hoy como
pueblo y como historia. Lo que ha sucedido en los últimos 15 años ha
sido un verdadero milagro de la historia y continuará hacia el futuro".
Hugo Rafael Chávez Frías ( Sabaneta , Barinas ; 28 de julio de 1954 - Caracas ; 5 de marzo de 2013 ) fue un político y militar venezolano , presidente de la República Bolivariana de Venezuela desde el 2 de febrero de 1999 hasta su muerte. Ingresó al Ejército Nacional de Venezuela en 1971 donde desarrolló su interés por la política y fue cofundador en 1982 del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200) en medio de la crisis económica y social que conllevó al llamado Caracazo en 1989 . En 1992 , Chávez, junto con otros militares del MBR-200, intentó un golpe de Estado contra el entonces presidente Carlos Andrés Pérez , el que fracasó y por el cual fue encarcelado durante dos años, hasta ser indultado más tarde por el entonces presidente Rafael Caldera . Chávez se postuló a los comicios presidenciales de 1998 con el apoyo del Movimiento Quinta República (MVR), y tras obtener la victoria se convirtió en el 47.º presidente de Venezuela , con lo que buscaba cons...
LOS QUEMA BASURA Y SU "PEQUEÑA BARRICADA" EN ALTAMIRA Credito: Twitter Caracas, octubre 9 - Desde la noche de este lunes, y tratando de retomar la conducta asumida hace diez años, precisamente en Plaza Altamira, la derecha que no reconoce el triunfo de Chávez salió a amontonar basura en las vías, a prenderle fuego y a impedir la libre circulación de los ciudadanos. Todavía en las primeras horas de esta mañana el basurero se mantiene humeante en la avenida Francisco de Miranda. ¿Quién es la autoridad de esa zona? ¿Está de acuerdo la alcaldía de Chacao con los "valientes" quema basura? ¿Quién garantiza el tránsito por esas vías? Lo cierto es que hay dificultad para transitar por la avenida Francisco de Miranda, a la altura de Altamira, y los medios de la derecha venezolana llaman a las Guarimbas "pequeñas barricadas". En 2002, cuando intentaron asaltar la embajada de Cuba, llamaron a los potenciales asesinos, "manifestantes pacíficos"... V...
La Bandera Nacional de Venezuela es el pabellón nacional oficial de dicho país y uno de los tres símbolos patrios, siendo el más representativo a nivel internacional. La bandera tiene una proporción de 2:3 y está constituida por tres franjas horizontales de igual tamaño de colores amarillo , azul y rojo , con un arco de ocho estrellas dentro de la franja azul. Además, en la versión estatal, el Escudo de Armas se ubica a la izquierda de la misma dentro de la franja amarilla. Tradicionalmente, el Día de la Bandera se ha celebrado el 12 de marzo —en conmemoración del primer izado en 1806 de la Bandera Madre realizado por Francisco de Miranda en el puerto de Jacmel , a bordo del buque «Leander»—, fecha que fue institucionalizada en 1963 . La celebración fue movida en 2006 para el día 3 de agosto , ahora para rememorar el primer izado de la misma bandera en suelo venezolano, hecho en La Vela de Coro el mismo año. 1 Índice 1 Construcción 1.1 Simbolismo...
Comentarios
Publicar un comentario
Los que envían los comentarios son responsables del contenido.