Marx y Engels crearon la filosofía del marxismo como concepción del mundo de la nueva clase revolucionaria, la clase obrera, cuya misión histórica consiste en derrocar la dominación de la burguesía, aniquilar el capitalismo y edificar la sociedad nueva, la sociedad más avanzada y justa: el comunismo.
Entrevista en Cuba (VIDEO) Presidente Maduro: El camino de los libertadores se ha reafirmado y consolidado en La Habana. El Socialismo avanza a pasos agigantados hacia el no retorno.
La Habana, enero 31 - El presidente de la República, Nicolás Maduro, indicó este jueves que los 33 países asistentes a la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en La Habana, Cuba, demostraron que "el camino de los libertadores se ha reafirmado y consolidado" al retomar la lucha emancipadora de Simón Bolívar y José Martí por descolonizar el continente americano.
En entrevista para Cubavisión, desde La Habana, el Mandatario celebró el concepto de dignidad, justicia y lucha que expusieron las delegaciones, sin embargo, instó a las naciones a "completar el ciclo de descolonización definitiva del continente".
Durante las plenariasdel bloque latinoamericano celebradas el 28 y 29 de enero, los mandatarios exigieron la descolonización de las Islas Malvinas por parte del Reino Unido y de Puerto Rico, territorio que es una colonia de Estados Unidos.
También rechazaron el neocolonialismo como un nuevo mecanismo de invasión de poderes extranjeros y las élites que siempre han buscado la dominación de los pueblos.
Maduro destacó la importancia de mantener la fuerza unitaria del continente como mecanismo para desnudar los intereses imperiales e instó a los países a estar atentos para no caer en la burocratización de los acuerdos del bloque a través de "párrafos vacíos que pierden el impacto de lo que es la palabra escrita".
Cuba-Venezuela
El Presidente venezolano informó que este año Cuba y Venezuela desarrollarán 56 nuevos acuerdos conjuntos en materia energética, petrolera, de salud, agricultura, educación y deporte, que suman 1.259 millones de dólares.
De esta forma continúa el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países, las misiones sociales y la construcción de una zona económica junto a las naciones miembros de Petrocaribe y la la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba).
Zona de paz
Uno de los acuerdos emanados de la II Cumbre de la Celac fue la declaración de América Latina como zona de paz. Al respecto, el presidente Maduro ratificó la disposición del Gobierno Nacional para ayudar a lograr la paz en Colombia.
"Nos queda como el último conflicto armado de importancia, el conflicto colombiano. Los procesos de negociaciones y conversaciones avanzan muy bien aquí en La Habana", agregó.
Rememoró los esfuerzos del comandante Hugo Chávez por alcanzar la paz en esta nación desde el año 2010, cuando el mandatario colombiano le manifestó su idea de pacificar la nación vecina. "Para nuestro Comandante (Chávez) fue casi una obsesión la paz en Colombia", afirmó.
Cuba en la Serie del Caribe
Después de 50 años Cuba participará en la Serie del Caribe. A pocos días para que inicie la competencia en la isla de Margarita, Venezuela, Maduro expresó sus palabras de bienvenida a la novena de Villa Clara, representante de la isla antillana.
"Hay que decir que estamos preparados para recibir al equipo de Cuba. Más de 50 años que no participaba Cuba y hay una gran emoción", expresó.
Recordó que al comandante Hugo Chávez "era un aficionado del béisbol, él estaba pendiente de los resultados de los juegos y de la participación de nuestros peloteros en otras latitudes. Nos dejó esa pasión renovada, a flor de piel".
Hugo Rafael Chávez Frías ( Sabaneta , Barinas ; 28 de julio de 1954 - Caracas ; 5 de marzo de 2013 ) fue un político y militar venezolano , presidente de la República Bolivariana de Venezuela desde el 2 de febrero de 1999 hasta su muerte. Ingresó al Ejército Nacional de Venezuela en 1971 donde desarrolló su interés por la política y fue cofundador en 1982 del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200) en medio de la crisis económica y social que conllevó al llamado Caracazo en 1989 . En 1992 , Chávez, junto con otros militares del MBR-200, intentó un golpe de Estado contra el entonces presidente Carlos Andrés Pérez , el que fracasó y por el cual fue encarcelado durante dos años, hasta ser indultado más tarde por el entonces presidente Rafael Caldera . Chávez se postuló a los comicios presidenciales de 1998 con el apoyo del Movimiento Quinta República (MVR), y tras obtener la victoria se convirtió en el 47.º presidente de Venezuela , con lo que buscaba cons...
LOS QUEMA BASURA Y SU "PEQUEÑA BARRICADA" EN ALTAMIRA Credito: Twitter Caracas, octubre 9 - Desde la noche de este lunes, y tratando de retomar la conducta asumida hace diez años, precisamente en Plaza Altamira, la derecha que no reconoce el triunfo de Chávez salió a amontonar basura en las vías, a prenderle fuego y a impedir la libre circulación de los ciudadanos. Todavía en las primeras horas de esta mañana el basurero se mantiene humeante en la avenida Francisco de Miranda. ¿Quién es la autoridad de esa zona? ¿Está de acuerdo la alcaldía de Chacao con los "valientes" quema basura? ¿Quién garantiza el tránsito por esas vías? Lo cierto es que hay dificultad para transitar por la avenida Francisco de Miranda, a la altura de Altamira, y los medios de la derecha venezolana llaman a las Guarimbas "pequeñas barricadas". En 2002, cuando intentaron asaltar la embajada de Cuba, llamaron a los potenciales asesinos, "manifestantes pacíficos"... V...
La Bandera Nacional de Venezuela es el pabellón nacional oficial de dicho país y uno de los tres símbolos patrios, siendo el más representativo a nivel internacional. La bandera tiene una proporción de 2:3 y está constituida por tres franjas horizontales de igual tamaño de colores amarillo , azul y rojo , con un arco de ocho estrellas dentro de la franja azul. Además, en la versión estatal, el Escudo de Armas se ubica a la izquierda de la misma dentro de la franja amarilla. Tradicionalmente, el Día de la Bandera se ha celebrado el 12 de marzo —en conmemoración del primer izado en 1806 de la Bandera Madre realizado por Francisco de Miranda en el puerto de Jacmel , a bordo del buque «Leander»—, fecha que fue institucionalizada en 1963 . La celebración fue movida en 2006 para el día 3 de agosto , ahora para rememorar el primer izado de la misma bandera en suelo venezolano, hecho en La Vela de Coro el mismo año. 1 Índice 1 Construcción 1.1 Simbolismo...
Comentarios
Publicar un comentario
Los que envían los comentarios son responsables del contenido.