Marx y Engels crearon la filosofía del marxismo como concepción del mundo de la nueva clase revolucionaria, la clase obrera, cuya misión histórica consiste en derrocar la dominación de la burguesía, aniquilar el capitalismo y edificar la sociedad nueva, la sociedad más avanzada y justa: el comunismo.
Entrevista en Cuba (VIDEO) Presidente Maduro: El camino de los libertadores se ha reafirmado y consolidado en La Habana. El Socialismo avanza a pasos agigantados hacia el no retorno.
La Habana, enero 31 - El presidente de la República, Nicolás Maduro, indicó este jueves que los 33 países asistentes a la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en La Habana, Cuba, demostraron que "el camino de los libertadores se ha reafirmado y consolidado" al retomar la lucha emancipadora de Simón Bolívar y José Martí por descolonizar el continente americano.
En entrevista para Cubavisión, desde La Habana, el Mandatario celebró el concepto de dignidad, justicia y lucha que expusieron las delegaciones, sin embargo, instó a las naciones a "completar el ciclo de descolonización definitiva del continente".
Durante las plenariasdel bloque latinoamericano celebradas el 28 y 29 de enero, los mandatarios exigieron la descolonización de las Islas Malvinas por parte del Reino Unido y de Puerto Rico, territorio que es una colonia de Estados Unidos.
También rechazaron el neocolonialismo como un nuevo mecanismo de invasión de poderes extranjeros y las élites que siempre han buscado la dominación de los pueblos.
Maduro destacó la importancia de mantener la fuerza unitaria del continente como mecanismo para desnudar los intereses imperiales e instó a los países a estar atentos para no caer en la burocratización de los acuerdos del bloque a través de "párrafos vacíos que pierden el impacto de lo que es la palabra escrita".
Cuba-Venezuela
El Presidente venezolano informó que este año Cuba y Venezuela desarrollarán 56 nuevos acuerdos conjuntos en materia energética, petrolera, de salud, agricultura, educación y deporte, que suman 1.259 millones de dólares.
De esta forma continúa el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países, las misiones sociales y la construcción de una zona económica junto a las naciones miembros de Petrocaribe y la la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba).
Zona de paz
Uno de los acuerdos emanados de la II Cumbre de la Celac fue la declaración de América Latina como zona de paz. Al respecto, el presidente Maduro ratificó la disposición del Gobierno Nacional para ayudar a lograr la paz en Colombia.
"Nos queda como el último conflicto armado de importancia, el conflicto colombiano. Los procesos de negociaciones y conversaciones avanzan muy bien aquí en La Habana", agregó.
Rememoró los esfuerzos del comandante Hugo Chávez por alcanzar la paz en esta nación desde el año 2010, cuando el mandatario colombiano le manifestó su idea de pacificar la nación vecina. "Para nuestro Comandante (Chávez) fue casi una obsesión la paz en Colombia", afirmó.
Cuba en la Serie del Caribe
Después de 50 años Cuba participará en la Serie del Caribe. A pocos días para que inicie la competencia en la isla de Margarita, Venezuela, Maduro expresó sus palabras de bienvenida a la novena de Villa Clara, representante de la isla antillana.
"Hay que decir que estamos preparados para recibir al equipo de Cuba. Más de 50 años que no participaba Cuba y hay una gran emoción", expresó.
Recordó que al comandante Hugo Chávez "era un aficionado del béisbol, él estaba pendiente de los resultados de los juegos y de la participación de nuestros peloteros en otras latitudes. Nos dejó esa pasión renovada, a flor de piel".
Mucha gente ha recorrido varias veces las colas en la empresa Chery que está ubicada cerca del Parque Miranda (Anteriormente Parque del Este) y les dicen que están suspendidas las entregas de las Facturas Proformas. Será que no hay la posibilidad de satisfacer dicha demanda ?
Gaza Los hechos sobre el terreno Noam Chomsky La Jornada El 26 de agosto, Israel y la Autoridad Palestina aceptaron un acuerdo de cese del fuego luego del asalto isarelí de 50 días a Gaza que dejó 2 mil 100 palestinos muertos y vastos parajes de destrucción. El acuerdo pone fin a la acción militar de Israel y Hamas y afloja ligeramente el sitio israelí que ha estrangulado a Gaza durante muchos años. Sin embargo, es apenas el más reciente en la serie de acuerdos similares alcanzados después de cada una de las intensificaciones periódicas del interminable asalto militar israelí sobre Gaza. Desde noviembre de 2005, los términos de estos acuerdos siguen siendo iguales. La pauta regular es que Israel desprecia cualquier acuerdo en vigor, mientras Hamas lo cumple –como Israel ha aceptado–, hasta que un fuerte aumento en la violencia israelí provoca una respuesta de Hamas, seguida por una brutalidad aún más feroz. Estas crestas son llamadas cortar el césped...
Credito: cubadebate 20 oct. 2014 - Con el saludo oficial a los dignatarios de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) se instaló la cumbre del bloque regional sobre el ébola. Las palabras iniciales fueron pronunciadas por el presidente de Cuba, Raúl Castro. Señaló que el "ébola requiere acciones inmediatas de la comunidad internacional para enfrentar la emergencia del virus" por lo que se justifica la realización de esta cumbre del bloque regional. Durante su alocución recordó el aporte sanitario de Cuba para frenar el virus con la brigada de médicos que está en Sierra Leona. Explicó que este martes "partirán rumbo a Liberia y Guinea otras dos brigadas. Las numerosas alertas sobre la insuficiencia de recursos reflejan una creciente conciencia universal sobre la necesidad de actuar con urgencia a fin de evitar una crisis humanitaria". "23 mil 158 médicos cubanos constituyen una poderosa fuerza par...
Comentarios
Publicar un comentario
Los que envían los comentarios son responsables del contenido.