| 
         | 
                     |  |  | Alexis Tsipras, según la mayoría de las encuestas, podría ganar las elecciones legislativas del 17 de junio próximo. |  | Credito: La Nación.com.ar |  |  | 
Caracas, junio 13 - El líder de la coalición de izquierda griega Syriza,  Alexis Tsipras, durante una entrevista con TeleSur, transmitida este  martes en horas de la noche, destacó como ejemplo a Venezuela, como  modelo a seguir para dejar atrás el modelo consumista y capitalista que  domina actualmente Europa.
"El ejemplo de Venezuela es característico. Hugo Chávez logró hacer  cosas importantes para su país a través de un proceso pacífico; logró  nacionalizar las fuentes naturales de producción. Y lo consiguió, aunque  estuvo bajo permanente choque con grandes intereses", dijo y señaló que  por muchos años Brasil, Argentina, Venezuela, siguieron la misma receta  neoliberal de medidas de shock que aplicaron en Grecia.
Tsipras aseguró que la deuda de Grecia "es una historia vieja, nada  nuevo", que se ha venido acumulando desde hace muchos "que se formó en  la base de un modelo que se basó en el sobreprestamismo" y el consumismo  extremo.
"Nadie esperaba que en el 2012, Grecia estaría en el borde de una crisis  humanitaria... Dejamos atrás deudas que no podemos pagar... Grecia no  estaba lista para entrar en la eurozona. Aún pagamos deudas de los  Juegos Olímpicos y de los sobornos... Todos esos años de desarrollo, los  años un poco antes y un poco después de la entrada al Euro no dejaron  ninguna reserva social", dijo.
Manifestó que la evolución política, económica y social de América  Latina es un “ejemplo luminoso” que tomará en cuenta de ser electo  Primer Ministro de Grecia en las elecciones generales de este domingo.  "El presidente Chavez en Venezuela no estaría hoy en el poder si su  pueblo no le hubiera apoyado cuando esas fuerzas oscuras hicieron su  golpe de Estado para derrocarlo. Nosotros también sabemos que aquí se  enfrenta un pasado oscuro con un futuro de esperanza (...). Nuestros  opositores más grandes no son Samaras (Georgios) y Venizelos  (Elefterios), nuestros opositores son las fuerzas del poder financiero  del capital bancario”, señaló.
</body> </html>    
Comentarios
Publicar un comentario
Los que envían los comentarios son responsables del contenido.