Artículos de Economía
Noticias, Bloqueo contra Cuba, Economía »
  Un reporte anual del Departamento del Tesoro al Congreso de EE.UU  sobre los activos confiscados a los estados y organizaciones calificadas  por Washington como “terroristas”, revela que ese país congeló a Cuba  245 millones de dólares durante el 2011.
La cifra constituye el 61 por ciento del monto total bloqueado por Washington bajo ese concepto. El documento de 30 páginas señala también que las autoridades estadounidenses mantienen bloqueadas 6 propiedades en Nueva York y Washington perteneciente al Estado Cubano.
La cifra constituye el 61 por ciento del monto total bloqueado por Washington bajo ese concepto. El documento de 30 páginas señala también que las autoridades estadounidenses mantienen bloqueadas 6 propiedades en Nueva York y Washington perteneciente al Estado Cubano.
Noticias, Economía »
  Un estudio de la Cámara de Diputados, que recoge cifras de  autoridades locales y estadounidenses, da cuenta que el narcotráfico en  México lava anualmente unos 10.000 millones de dólares procedentes de  actividades ilícitas. La estadística, difundida hoy por el diario  Milenio, se encuentra en un reporte de la Secretaría de Hacienda que  refiere que en el sistema financiero mexicano hay un excedente de este  monto al cierre de cada año fiscal, presuntamente procedente de  actividades ilegales.
Noticias, Economía »
  El ministro español de Economía, Luis de Guindos, afirmó en  entrevista a la prensa alemana divulgada el sábado que su país iba a  superar la crisis que atraviesa “sin ayuda exterior”, y salir de ella  “reforzado”. “Sí, vamos a superar” la crisis, “incluso reforzados y sin  ayuda exterior” aseguró Guindos al diario Frankfurter Allgemeine Zeitung  (FAZ).
Noticias, Economía »
  Cuba reportó la llegada hoy del turista extranjero un millón con  cinco días de antelación a lo planificado, informó el Ministerio de  Turismo en un comunicado.Según el reporte, el año pasado se alcanzó el  turista un millón el 11 de abril. Durante el primer trimestre de este  año se registró un aumento aproximado de 4 por ciento, en cuanto a los  arribos de visitantes al país, y 12 por ciento en lo referente a  ingresos.
Noticias, Economía »
  La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA)  financia la inversión de una fábrica de leche en polvo, que se ejecuta  en la provincia de Camagüey, la principal de Cuba en la ganadería  vacuna. A un costo superior a los ocho millones 200 mil dólares en  equipamiento y alrededor de un millón de pesos en moneda nacional, la  planta podrá producir dos mil 100 toneladas al año, informó a la AIN  Alexis Gil, director de la empresa Productos Lácteos Camagüey, la cual  operará la industria.
Noticias, Economía »
  Cuba prevé superar la tasa de crecimiento económico de 3,4 por  ciento prevista para 2012, gracias a un conjunto de inversiones  estratégicas, se informó en una reunión ampliada del Consejo de  Ministros encabezada por el presidente Raúl Castro. El titular de  Economía, Adel Yzquierdo, subrayó que el referido incremento se debe a  actividades productivas en áreas como la industria y las construcciones.
Noticias, Economía »
  El convenio que crea el Banco del Sur entró en vigor este martes,  informó el gobierno venezolano ,uno de sus miembros fundadores, a través  de un comunicado de su cancillería. “Sudamérica está generando las  bases para consolidar una nueva arquitectura financiera regional”,  aseguró la nota. Según Caracas, los gobiernos de Paraguay y Brasil  ratificarán próximamente el convenio que crea el Banco del Sur, pero no  dio detalles sobre los otros países miembros del bloque, como Chile o  Colombia.
Noticias, Economía »
  Cuba emplea hoy poco más del 10 por ciento de sus potencialidades de  producción de electricidad a través del agua, dijo Mario Alberto  Arrastía, experto de Cubasolar, que llamó a aprovechar esa fuente  energética bajo esquemas de generación distribuida.  Al cierre de 2011  existían 180 hidroeléctricas, en su mayoría pequeñas, con una potencia  instalada de 65 megawatt (MW) y un potencial de 600, explicó el también  especialista de Cubaenergía, en un artículo publicado en el diario  Juventud Rebelde.
Noticias, Economía »
  El servicio estatal de transporte público enfrenta hoy  inconvenientes (”deterioro”) en La Habana, situación cíclica que las  autoridades han tratado de eliminar incluso con permisos a privados. De  acuerdo con declaraciones del Director General de la Dirección de  Transporte en La Habana, Yoel Arche, solo están operando 470 autobuses,  de 900 que posee la capital, según la emisora nacional Radio Rebelde.
Especiales, Opinión, David Brooks, Economía »
  Los más ricos de las más ricos son los que gozan más que todos. Unas  15 mil familias, las que cuentan con ingresos promedio de 23.8 millones  de dólares, vieron sus ingresos crecer 21.5 por ciento en 2010 (4.2  millones adicionales). Representan el 0.01 por ciento más rico, y  concentraron más de un tercio (37 por ciento) del incremento de los  ingresos en ese año de recuperación económica.
Noticias, Economía »
  El número de trabajadores por cuenta propia sigue creciendo en Cuba  desde 2010, cuando el gobierno aprobó la ampliación de ese sector,  reveló una alta fuente del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social  (MTSS) de la isla. Al cierre de febrero en la isla hay 371.200  trabajadores “por cuenta propia”, como se denomina aquí a los empleados  fuera del sector estatal, informó esta semana el viceministro del MTSS,  José Barreiro. 
 
Comentarios
Publicar un comentario
Los que envían los comentarios son responsables del contenido.