Apoyo a Rafael Correa, Presidente de Ecuador, en no asistir a la Cumbre en Colombia, ese punto se trató en el CELAC y tuvo muy buena aceptación, por qué ahora hacen lo contrario. El verdadero revolucionario, en este proceso de lucha por una nueva sociedad, dice lo que va a hacer y lo hace. Es preferible morir parado que de rodillas. Rafael Martínez
Ecuador no asistirá a la Cumbre de las Américas por cuestión de principios, afirma Canciller
3 Abril 2012 39 Comentarios
Ricardo Patiño, Canciller ecuatoriano
“El Ecuador considera que en esta etapa de la historia de América Latina es absolutamente injustificable que un país o talvez los países, no sabemos exactamente, puedan tener capacidad de veto, puedan obligarnos a los demás países a asistir a una Cumbre habiendo vetado la presencia de uno de nosotros; bien podía haber sido el Ecuador”, expresó el ministro, según publica el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Patiño reiteró que el Jefe de Estado ha tomado la decisión de estar solos, antes que ir juntos a una decisión que no se comparte. “Hacemos lo que creemos que hay que hacer. No se olviden toda las cosas que dicen los opositores nuestros: que hay una dictadura, un autoritarismo, concentración de los poderes; y bien pudo haber dicho un país vetamos la presencia del Ecuador, pero como se trata de Cuba, que ya tiene 50 años vetado, entonces como que nos hemos acostumbrado”, añadió.
“Creemos que es tiempo de levantarnos de esa situación de sometimiento a la que hemos estado acostumbrados durante tanto tiempo”, puntualizó.
(Con información de El Telégrafo, Ecuador)
Artículos Relacionados
Otros artículos sobre: Cartagena, Colombia, Cuba, Cumbre de las Américas, Ecuador, Estados Unidos, Rafael Correa
- Santos: "llegó el momento de ver si se puede dar acercamiento entre Cuba y EEUU" (08-04-12)
- Llama Correa a rechazar exclusiones intolerables como la de Cuba (07-04-12)
- El aldabonazo de Correa y la Cumbre de las Américas (05-04-12)
- Informarán mañana si presidente Correa asiste a Cumbre de las Américas (01-04-12)
- Correa valora si asistirá a la Cumbre de las Américas (08-03-12)
Otros artículos de Noticias
La actualidad de Cuba dentro y fuera de la Isla editada por Cubadebate.
- Lista Cartagena para iniciar mañana Cumbre de las Américas (08-04-12)
- Opus Dei y PP: "Padrinos" de la derecha venezolana para las próximas elecciones (08-04-12)
- Derrumbe dificulta rescate de mineros atrapados en Perú (08-04-12)
- Santos: "llegó el momento de ver si se puede dar acercamiento entre Cuba y EEUU" (08-04-12)
- ¿Daños colaterales? Drone de EEUU mata 8 civiles en Yemén (08-04-12)
Otros artículos de Política
- Lista Cartagena para iniciar mañana Cumbre de las Américas (08-04-12)
- Opus Dei y PP: "Padrinos" de la derecha venezolana para las próximas elecciones (08-04-12)
- Santos: "llegó el momento de ver si se puede dar acercamiento entre Cuba y EEUU" (08-04-12)
- ¿Daños colaterales? Drone de EEUU mata 8 civiles en Yemén (08-04-12)
- Noam Chomsky: El ataque a la educación pública (08-04-12)
Las armas de hoy es la verdad, la razón, la dignidad de los pueblos.
En América, del Bravo a la Patagonia, y no solo por lo que dijo José Martí y porque Bolíver liberó la mayoría de estas tierras de un imperio y ni siquiera porque el haya advertido la presencia imperial de EE.UU. que ya en su tiempo estaba por tragarnos como pueblos y someternos a lo que quizo, porque hasta poco hemos sino sido el marenostrum de los americanos, su traspatio, sino porque en la América de hoy hace más falta la dignidad, el decoro, la verdad y la justicia que los recursos.
Sería preferible que todos juntos vivieramos y nos dieramos todos una oportunidad, aunque aún anduvieramos con chancletas de indios o tomando vino agrio del platano que cultivamos, para vivir sin el amo yanki y es bueno que comencemos por uno solo.
Ya de hechos somos dos y luego vendrán más. No se deja sin riesgos al solitario, siempre habrá trastiendas armadas para hacerle daño y siempre se sufrirá un poco; pero la salisfacción de aquel que vio Martí cuando describió en Los Tres Héroes al que sonriente aceptó la muerte, porque con ella se empinaba Américza, es mayor.
Correa sabe de amenazas y de intentos de gorilazos. Sabe a que se expone, pero también conoce a los pueblos americanos y sabemos que la América de hoy no tiene sino que ir a más y así será con todos juntos.
Hermano de los hermanos.
Gracias
salu2s
No por Cuba, no por la Argentina, sino por la Unión que dicen profesar los paises Latinoamericanos en las distintas Cumbres efectuadas en el año que concluyó, Correa hombre deestos tiempos que admiró,Presidente corajudo y convencido de los ideales se esta saliendo del marco hipocrita de los dobles discurso y esta trazando su propia ruta la de la accion mas que la palabra.
Ecuador da un paso en la solidaridad, quien mas lo dará?…dejo la pregunta al resto…”Con todos y para el bien de Todos”.
Desafiemos a un organismo que nada defiende en este continente, a no ser todos los caprichos de la mas grande potencia Yanqui…Desafiemos y apeguemonos a una verdad, salgamos del juego los que estamos en caminos serios y no perdamos en tiempo en Cumbres que nada nos dicen y nada nos dejan, todos los consenso van dirigidos a los intereses de quien dirige ese organismo.
Luis
Hasta la Victoria Siempre hermano Correa.
Misael Sanchez Uria
GRACIAS PRESIDENTE CORREA
ACTITUDES COMO ESTAS TE ABREN LAS PUERTAS DEL LUGAR DONDE SE RECONOCE A TODOS LOS GRANDES HOMBRES DE ESTA AMERICA NUESTRA.
Y LOS DEMAS PRESIDENTES QUE ESPERAN?. DEJARAN A ECUADOR SOLOS EN ESTA DIGNA ACTITUD. ESTO NO ES SOLO POR CUBA, ESTO ES POR TODOS, UNANSE AL DECORO DE ESTE PRESIDENTE, NO DESAPROVECHEN LA OPORTUNIDAD DE PARTICIPAR DE FORMA ACTIVA EN EL ENFRENTAMIENTO DIRECTO A LA INJUSTICIA.
GRACIAS CUBADEBATE
José Martí
Los cubanos te agradecemos tan bello gesto, con su liderazgo y ejemplo Ecuador seguirá adelante. Saludos desde Cuba
Espero que sirva de ejemplo de gallardía y sobretodo de ejemplo de valor su actitud frente a los que se consideran dueños del mundo y quieran quitar el sueño a tantos incautos y trasnochados que consideran OPORTUNO codearse en ésta cumbre con celebridades, sin importarles sus principios y LOS ABISMOS QUE ESTÁN EN CADA PAÍS LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO, MIENTRAS DISFRUTAN DE la cumbre.
Qué viva Correa !
gracias por su firme decision…..usted sabe muy bien, como dijo Ernesto Che Guevara…..”Nuestra libertad y su sostén cotidiano tienen color de sangre y están henchidos de sacrificio.”
un enorme abrazo solidario
¿ Por qué no ha habido consenso para no asistir al circo del Departamento de Colonias y sí lo hubo para no invitar a la República Socialista de Cuba, nación libre y soberana ?
A propósito, el gobierno socialista de Cuba jamás ha pensado en asistir a esas cantinfladas. Raúl ya lo ha afirmado anteriormente: ”No nos interesa formar parte de ningún BASURERO”.
¡ En la unión está la fuerza ! Aisladamente favorecemos al enemigo.
Una vez más, estrecho tus manos por tu conducta viril y fraterna, Presidente Correa, hacia la valiente e indomable República Socialista de Cuba, mi Patria querida.
pjm
Correa, la verdad desde el fondo de una cueva, como nos enseñó Martí, puede más que un ejército. Pienso que Colombia debe poner en las sesiones de la cumbre el sillón de Correa en el lugar que le corresponde, para que ese asiento vacío muestre a todos la dignidad presente del mandatario ausente. No estaría mal que también Colombia pusiera el sillón que corresponde a Cuba, unque creo que Santos no está en condiciones de hacerlo.
Valoro altamente la solidaridad de Correa con Cuba, pero comprendo que no lo hace solo por Cuba, lo hace también por su propio país y por toda Nuestra América.
Ademas según el diccionario CUMBRE SIGNIFICA: Reunión de máximos dignatarios nacionales o internacionales para tratar asuntos de especial importancia.
Que puedes ser mas importante para las Américas que avances en el desarrollo comercial, social, politico y que prevalezca la paz.
Imaginé, a pesar de la reiteración de la invitación del presidente de Colombia, que esa sería su decisión.
Es momento de demostrar con acciones evidentes , contundentes el rechazo al imperio, la vida ha demostrado que su prepotencia y deseos de hegemonia no entienden de acuerdos, su irrespeto a nuestros países no merece encuentros que sean para darles satisfacciones, ya no es momento de rendirles honores ni obedecerles.
Nuestros paises ya tienen espacio común y oportunidades que hace tiempos no tenían, no existe necesidad de reverencias a quienes nos han desangrado y vejado durante tanto tiempo.Es necesario sacar el amor propio y que los representantes de nuestros pueblos, de esta patria grande,den muestras de la vocación por la verdadera unidad, la justicia y la solidaridad.
La carta de Rafael Correa a Juan Manuel Santos
Señor Doctor
Juan Manuel Santos
Presidente Constitucional de la República de Colombia
Estimado Presidente y amigo:
Valoro y agradezco profundamente su gentil y reiterada invitación a la VI “Cumbre de las Américas”, a celebrarse en la hermosa Cartagena de Indias los días 14 y 15 de abril. Lamentablemente, pese a que en la V Cumbre de las Américas, celebrada en Trinidad y Tobago del 17 al 19 de abril de 2009, se rechazó la incomprensible exclusión de la República de Cuba de las cumbres americanas, una vez más, este país hermano no ha sido invitado.
Por definición, no puede denominarse “Cumbre de las Américas” a una reunión de la cual un país americano es intencional e injustificadamente relegado. Se ha hablado de “falta de consenso”, pero todos sabemos que se trata del veto de países hegemónicos, situación intolerable en nuestra América del Siglo XXI.
De igual manera, es inaceptable que en estas cumbres se soslayen temas tan fundamentales como el inhumano bloqueo a Cuba, así como la aberrante colonización de las Islas Malvinas, los cuales han merecido el rechazo casi unánime de las naciones del mundo.
Jamás buscaríamos ocasionar el más mínimo problema ni a su gobierno ni a nuestra querida Colombia. Se trata, como decía Bolívar, de sentir verdaderamente que la Patria es América, y en algún momento comenzar a denunciar y enfrentar con fuerza estas, repito, intolerables y hasta aberrantes situaciones. Por ello, después de haber reflexionado detenidamente, he decidido que, mientras sea Presidente de la República del Ecuador, no volveré a asistir a ninguna Cumbre de las “Américas”, hasta que se tomen las decisiones que la Patria Grande nos exige.
Nuestros pueblos bien pueden cansarse de que sus mandatarios estén en tantas cumbres, mientras todavía existen demasiados abismos por superar, como la pobreza e inequidad que todavía mantienen a América Latina como la región más desigual del mundo; la ineficaz estrategia de lucha contra el problema mundial de las drogas; la profunda transformación del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, hoy celador de intereses ajenos a sus principios fundacionales; la vigencia de una verdadera libertad de expresión que no se encuentre reducida a los intereses de los negocios dedicados a la comunicación social; o, la completa supremacía del capital sobre los seres humanos, como lo demuestra la crisis hipotecaria en España, que afecta a centenares de miles de ciudadanos, entre ellos muchos migrantes latinoamericanos.
Esperamos que nuestra ausencia sea una cordial invitación a debatir lo esencial y a actuar en consecuencia, ratificando el aprecio y respeto que sentimos por todos nuestros colegas, Jefas y Jefes de Estado del Continente, queridos amigos con quienes compartimos sueños de mejores días para nuestros pueblos.
Deseamos, por el bien de la región y del mundo, que la Cumbre de Cartagena sea exitosa. El deseo de acompañarles es enorme, sólo superado por la firmeza de nuestras convicciones.
¡Hasta la victoria siempre!
Rafael Correa Delgado
Presidente Constitucional de la República del Ecuador
Quito, abril 2 de 2012
aunque vivo en este “paraíso de la reacción” , al Sur del Mundo, no se imagina cuán cerca estoy de Uds., del Comandante Chávez, de Fidel …
Suramericanamente solidario,
Juan Gatica Amengual
Santiago de Chile
Suramérica
Desde Cuba todo nuestro amor para usted y su pueblo.