Logros alcanzados en el Núcleo Palo Verde 2009 = 2010
LOGROS ALCANZADOS EN EL NUCLEO PALO VERDE
POR EL EX DIRECTOR RAFAEL H. MARTINEZ G
Y SU EQUIPO DE TRABAJO.
POR EL EX DIRECTOR RAFAEL H. MARTINEZ G
Y SU EQUIPO DE TRABAJO.
     Nosotros recibimos el control del Núcleo Palo Verde el 02/07/2009,  cuando nombraron Director al Economista Rafael H. Martìnez G. El inicio  en el trabajo no fue una bienvenida muy llamativa, porque había una  "Asamblea de brazos caídos" por el personal administrativo del Núcleo,  debido a que el “Chiller” Equipo de Aire Acondicionado Central estaba  dañado, por lo tanto no había Aire acondicionado en ninguna oficina y en  ningún ambiente de clases; hemos de hacer notar que el ex Rector Mario  Cavani contrató a una empresa para que arreglaran el Chiler, el cual  quedó en funcionamiento, con ciertas fallas, así como también el  descontento del personal Obrero, por la falta de materiales para la  limpieza: Cloro, Cera, jabón, y hasta el personal obrero que labora en  el manejo del transporte del núcleo estaba de "Asamblea de brazos  caídos", etc. Por lo tanto la solución del problema estaba muy lejos de  que lo pudiera solucionar ni el anterior Director (Dr. Angelo Messano)  ni los que estábamos asumiendo el control del Núcleo Palo Verde.
     Pero lo peor que uno puede hacer es no hacer nada, por lo tanto  solicitámos apoyo al Ministerio del Poder Popular de las Comunas (porque  el Núcleo Palo Verde está ubicado en el Municipio Sucre controlado por  un Golpista de Primero Justicia), gracias a que la Ministra Erika Farías  había visitado varias veces el Núcleo Palo Verde y hasta se inscribió  en Educación, por lo tanto logramos que varios problemas se pudieran  solucionar, porque nos facilitó materiales de impieza, tales como:  cloro, jabón, escobas, cepillos y hasta materiales para trabajar  albañilería, que nos sirvieron para reparar en algunas casos los baños  dañados. También nos facilitó unos Video Beam, una Laptops, un equipo de  sonido para el auditorio, que por cierto la Ministra también nos ayudó  con la repotenciación de las butacas que estaban muy deterioradas. Esto  nos permitió comenzar un cine foro con los más de 3.500 estudiantes, a  los cuales les permitimos su ingreso( obviando al paquidermo de la  OPSU-CNU), debido que no les habían dado oportunidad en varios años de  entrar a estudiar en ninguna Universidad pública, estos jóvenes vinieron  de Petare, Filas de Mariches, José Felix Ribas y Palo Verde  (recomendados por los respectivos Consejos Comunales y hasta del Centro  de Participntes). 
     Ahora se podrán preguntar ¿por qué no solicitamos ayuda al Alcalde del  Municipio Sucre o al Gobernador del Estado Miranda?, muy sencillo porque  son golpistas los dos, de primero justica, para mala suerte nuestra  estamos en el Municipio Sucre, donde gobiernan, por ahora, los golpistas  del 11 de abril del 2002, no podíamos traicionar nuestros principios,  es por esto que acudimos a la Ministra Erika Farías y no nos defraudó.
     Como ustedes pueden observar, estos problemas vienen al núcleo palo  verde, con mucha frecuencia, como las crisis del capitalismo, que son  cíclicas, así está pasando con nuestro Núcleo, fue ayer, hace un año,  una crisis por falta de suministros y son de nuevo los mismos problemas.
     Aún con todas esas calimidades que se nos presentaron, logramos sacar  adelante unos cursos de Actualización de docentes, tratando de elevar el  nivel educativo de nuestros profesores, para lo cual se inscribieron  unos profesores contratados (HP), que con mucho esfuerzo esperando que  la UNESR se los financiara, debido a que la misma no le paga con la  frecuencia necesaria y todo resultó insfructuoso, pero ellos y nosotros  seguimos adelante hasta terminar la primera etapa de los cursos de  actualización Docente, no pudiendo los antes mencionados continuar con  los mismos, por falta de recursos y por lo caro que este era para ellos.  
     También logramos mediante diferentes mecanismos realizar eventos  políticos y académicos en el Auditorio Felix Adam, el cual siempre  estaba con más de doscientos (200) participantes presentes, tanto de la  Universidad como los Consejos Comunales de las comunidades aledañas al  Núcleo Palo Verde, tales como Petare, José Felix Rivas, Filas de  Mariche, el llanito, Palo Verde, etc. 
     En estos eventos contamos en varias oportunidades con escritores de la  talla de Alí Ramón Rojas y otros del Fondo Editorial Ipasmé y hasta  llegamos a realizar un conversatorio con este escritor, con el  Presidente del Fondo Editorial Ipasme, con el Vice Rector Académico Dr  Nelson Guzmán, el Economista César Burelli, la Profesora Lourdez  Manrique, el Profesor José Ramírez, la Prof. Nelly de Prado, la Prof,  Teresa Tachón y mi persona, donde tratamos temas diversos que tienen que  ver con el avance de este proceso revolucionario, tanto en las ciencias  como en las artes, podríamos haber avanzado más, pero el poco tiempo y  la falta de recursos, más los saboteos no nos dejaron avanzar mucho más,  pero aún así continuaremos, desde esta nueva trinchera, este proceso de  transformación revolucionaria, que permita dar los pasos necesarios y  suficientes para construir la Sociedad Socialista o morir en el intento.
     Ahora bien, cuando nosotros, que nos formamos en esta sociedad  capitalista, con principios, con moral y con ética y que hemos pasado  por todos los ataques jamás conocidos, nos sorprende cómo hay descaro en  unas declaraciones de un "dirigente EStudiantil" de este núcleo de la  UNESR. Se puede notar que este joven estudiante argumenta que nosotros  no nos ocupamos de arreglar los baños y de que no solucionamos el  problema del Aire Acondicionado Central, qué barbaridad o mejor dicho  qué brutalidad. Adicionalmente nos echa en cara que hemos metido  demasiado estudiantes en este núcleo (vale la pena un pensamiento del  camarada Alí Primera: el que come se olvida del que no come), que no hay  suficientes ambientes, pero tomamos la decisión de darle la oportunidad  a jóvenes sin cupo y adicionalmente a este problema también le buscamos  solución; primero teníamos que pagar parte de la deuda social que se  tiene con nuestros compatriotas que habitan en el barrio más poblado de  toda Latinoamérica: Petare. Para lo cual construimos cinco (5) ambientes  en el piso 3 y tres (3) ambientes en el sótano 1. Por otra parte,  conseguimos una reunión con los representantes del Metro de Caracas y le  solicitamos que nos ayudara a limpiar por completo el sótano uno, que  tenía más de quince años lleno de cachivaches (Sillas, mesas, pupitres y  otras cosas consideradas desechos sólidos) y además que estudiaran la  posibilidad de construir diez (10)ambientes más de clase y un espacio,  bien acondicionado, para que los obreros puedieran comer con dignidad en  ese espacio, también estaríamos pagando parte de la deuda social que se  tiene con los trabajadores de nuestro Núcleo por muchos años.
     Es de hacedr notar que, realizamos un proyecto y se lo entregamos el  Ministro de Educación Universitaria para que se compre un edificio, que  está enfrente del núcleo palo verde y con esta adquisición y poca  remodelación, se podría dar cupo a más de 8.000 nuevos ingresos en menos  de seis meses, así como tambien construir alli un comedor estudiantil y  hasta una Arepera Socialista.
     Ahora bien, en cuanto al mantenimiento del aire acondicionado central,  es bueno que este "Líder Estudiantil" que lleva más de ocho años y aún  no sabe que la reparación y el mantenimiento de este tipo de Aire  Acondicionado Central tiene un costo de más de doscientos mil bolívares  fuertes (Bs. F 200.000,oo) y el presupuesto del núcleo mensual es de  apenas Bs. f 5.460,oo; por lo tanto tendríamos que esperar mas de  treinta (36) y seis meses (nosotros sólo estuvimos doce meses dirigiendo  el Núcleo) para pagar su reparación, ( este monto sólo puede ser  cancelado por las Autoridades principales Rectora o Vicerectora  Administrativa).
     Al igual que para la reparación de los baños, el costo para este  concepto sobrepasa los nueve mil (Bs. f 9.000, oo) bolívares fuertes,  por lo tanto su reparación entra dentro del rango de gastos de las  Autoridades Rectorales de la UNESR.
     Es bueno dar a conocer que el Núcleo de Palo Verde dejó de recibir lo  que llaman dozavo desde el mes de agosto del 2009 , porque hasta el mes  de julio de 2009 se recibía la cantidad de Bs. f 14.164,oo catorce mil  ciento sesenta y cuatro bolívares fuertes y a partir del mes de agosto,  justo cuando asumimos el control como directiva del Núcleo de Palo  Verde, no recibimos ni un solo centavo para mantenimiento, por una  crisis financiera de la UNESR, hasta el mes de marzo del 2010 que  recibimos Bs. F 5.360,oo; por lo tanto nos tocó dirigir un núcleo sin  recursos y como los estudiantes habían depositado como colaboración (es  necesario decir que nosotros no impusimos esta colaboración ) Bs. f 2,oo  y hasta 5,oo, decidimos usarlos para comprar: Filtros de Agua,  botellones de agua potable, intercomunicadores para el servicio de  vigilancia, cloro, cera, guantes de plástico para las obreras, cable de  corriente para sortear las fallas de luz, bombillos, gasoil para los  transportes, etc. (Este gasto quedó contabilizado en administración, el  cual puede ser verificado por la Unidad de Auditoria Interna y por la  contraloria social cuando lo requieran), y otros servicios que  permitieron el mantener en funcionamiento un núcleo que no recibió ni un  solo bolívar de la Administración Central de la UNESR, recordemos  también que los estudiantes pagaban un arancel de Bs f 10,oo o Bs f 5,oo  (este dinero lo manejaba la UNESR central) y este arancel quedó  eliminado al aprobarse la Ley Orgánica de Educación, donde reza que la  educación es gratuita y se dió estricto cumplimiento a lo pactado en la  Ley.
     Si analizamos que el Núcleo Palo Verde tiene actualmente siete mil  setecientos (7.730) treinta estudiantes inscritos, más los tres mil  (3.500) quinientos nuevos ingresos (del 2010 I), que faltan por  inscribirse y que la mayoría vienen también de las zonas marginales, a  las cuales abandonó la cuarta República, que les negaba el cupo y que  los incluimos para pagar otra parte de la deuda social. Esto permite  determinar que el Núcleo Palo Verde tiene once mil doscientos (11.230)  treinta estudiantes inscritos, de los cuales seis mil quinientos  (6.500), entraron en nuestra gestión, para pagar una deuda social al  concederles el derecho a cupo que les fue negado en la Cuarta República.
     Ahora bien, si comparamos estos 11.230 estudiantes del Núcleo Palo  Verde con los más o menos ocho mil (8.000) estudiantes, que tiene la  Universidad Nacional Experimental Simón Bolívar (USB), estamos ante una  superioridad cuantitativa, lograda en menos de seis meses, porque en la  USB (Universidad Simón Bolívar) no entran nuevos ingresos provenientes  de los sectores sociales excluidos, por lo tanto esta superioridad  cuantitativa en relación a la cantidad de estudiantes, pero en cuanto a  la cifra en bolívares fuertes, que tiene la USB, pero que ni remotamente  tendrá el Núcleo de Palo Verde de la UNESR, la diferencia es abismal:  El Presupuesto de la Universidad Simón Bolívar (USB) es de Bs. f  484.000.000,oo y el del Núcleo Palo Verde es de Bs. f 5.450,oo, verdad  que la diferencia es abismal, por lo tanto la solución de los problemas  del Núcleo Palo Verde, no está en cambiar la Directiva con tanta  frecuencia, sino conseguir un presupuesto acorde con los gastos que  tiene y que son enormes y que en ningún momento se podía presentar  ningún hecho de corrupción administrativa, por lo tanto si se llegase a  conseguir recursos suficientes para su mantenimiento, sí deberá  establecerse una verdadera contraloría social al Núcleo Palo Verde.
     Honestamente, si tomamos en consideración que nuestra Universidad UNESR  tiene más de ciento veinte mil Estudiantes en más de veinte (20)  núcleos y tiene un presupuesto más o menos de Bs. f 254.000.000,oo casi  un cincuenta (50 %) por ciento menos que el presupuesto de la (USB)  Universidad Simón Bolívar, podemos ver que por allí es que están también  todos los problemas que se están presentando en casi todos los veinte  núcleos y las cinco Estaciones Experimentales, a veces no se ven los  problemas macros, porque se busca la responsabilidad en la directiva de  los núcleos o en las personas que dirigen los núcleos, a pesar de que  los están manejando sin recursos, hay que ver un poco más arriba de los  hombros o mas alla de las narices.
     También le hacemos un llamado al Presidente Comandante de este proceso  Revolucionario Hugo Rafael Chávez Frías, para que estudie muy bien el  presupuesto que destina el Ministerio de Educación Universitaria, a  travéz de la OPSU=CNU, el cual para nuestra Universidad Nacional  Experimental Simón Rodríguez es muy reducido. Adicionalmente a esto  podemos decir, con propiedad que es irrisorio, porque tenemos más de  tres mil setecientos cincuenta (3.750) profesores, de los cuales cerca  del 75 % son “tercerizados” llamados HP (Honorarios Profesionales), que  por falta de recursos (presupuesto establecido por la OPSU=CNU), durante  muchos años, se les cancela apenas dos veces al año, sin contar con el  pago de Cesta Ticket y esto es incompatible con la nueva sociedad  socialista que estamos en proceso de construcción, donde los  trabajadores deben ser tomados en consideración para satisfacerles sus  necesidades, porque estos trabajadores de la educación les dedican casi  toda su vida a educar a nuestros jóvenes para que ellos a su vez puedan  vivir y seguir construyendo esta nueva sociedad socialista.
Por otra parte le dimos un trato humano a todo el personal, haciamos reuniones para tratar asuntos relacionados con el comportamiento de los integrantes de esta comunidad universitaria, para ello logramos materializar el activismo en todo el personal, obrero, empleados administrativos, estudiantes y profesores. Invitamos a formar parte, por primera vez en toda la universidad, del Consejo de >Núcleo a un representante de los obreros, a un representante del personal administrativo y los que comunmente forman parte de dicho Consejo: Representante, estudiantil, representante de profesores y los cinco subdirectores y el director del Núcleo. Con esta acción democratizamos dicho Consejo de Núcleo y tenían participación toda la comunidad que cihabita en el Núcleo Palo Verde y adicionalmente teniamos reuniones todos los lunes con los representantes de los Consejos Comunales.
    
Y para finalizar conseguimos que nos pintaran un Mural en toda la entrada del Núcleo en el cual están presentes los integrantes del A´rbol de las tres raíces o mejor dicho los que nos han inducido al proceso de transformación revolucionaria de nuestra Patria. Adicionalmente en la elaboración de las dos (2) Ofertas Académicas hicimos ciertas modificaciones a los nombres de los ambientes y de los Pisos, recordando a nuestro héroes patrios, tales como: Simón Bolívar, Antonio José de Sucre´Francisco de Miranda, Simón Rodríguez, Luisa Cáceres de Arismendi y hasta le pusimos el nombre al Sótano uno de Guarairarepano, el nombre con el que conocían nuestros antespasados al Cerro El Ávila. De esta manera le estábamos enseñando a nuestros jóvenes la historia hermosa y bella de nuestra Patria Venezuela.
Por otra parte le dimos un trato humano a todo el personal, haciamos reuniones para tratar asuntos relacionados con el comportamiento de los integrantes de esta comunidad universitaria, para ello logramos materializar el activismo en todo el personal, obrero, empleados administrativos, estudiantes y profesores. Invitamos a formar parte, por primera vez en toda la universidad, del Consejo de >Núcleo a un representante de los obreros, a un representante del personal administrativo y los que comunmente forman parte de dicho Consejo: Representante, estudiantil, representante de profesores y los cinco subdirectores y el director del Núcleo. Con esta acción democratizamos dicho Consejo de Núcleo y tenían participación toda la comunidad que cihabita en el Núcleo Palo Verde y adicionalmente teniamos reuniones todos los lunes con los representantes de los Consejos Comunales.
Y para finalizar conseguimos que nos pintaran un Mural en toda la entrada del Núcleo en el cual están presentes los integrantes del A´rbol de las tres raíces o mejor dicho los que nos han inducido al proceso de transformación revolucionaria de nuestra Patria. Adicionalmente en la elaboración de las dos (2) Ofertas Académicas hicimos ciertas modificaciones a los nombres de los ambientes y de los Pisos, recordando a nuestro héroes patrios, tales como: Simón Bolívar, Antonio José de Sucre´Francisco de Miranda, Simón Rodríguez, Luisa Cáceres de Arismendi y hasta le pusimos el nombre al Sótano uno de Guarairarepano, el nombre con el que conocían nuestros antespasados al Cerro El Ávila. De esta manera le estábamos enseñando a nuestros jóvenes la historia hermosa y bella de nuestra Patria Venezuela.
Patria Socialista o muerte.
Venceremos
 
Comentarios
Publicar un comentario
Los que envían los comentarios son responsables del contenido.